ÁREA EN LA QUE SE DESARROLLA EL PROYECTO
Esta es una parte de una actividad, la otra parte la tienen mis compañeras:ÁREA EN LA QUE SE DESARROLLA EL PROYECTO.docx (22987)
PRESENTACION DE VIDEOJUEGOS Y ROBÓTICA
Las personas que nos dieron la conferencia eran ingenieros de la universidad EAFIT:
Rodrigo, quien trabajó en una compañía de Estados Unidos, en la que trabajaban en 3era dimensión.
Estas son las notas más importantes que tome dela presentación:
-Ellos trabajan haciendo videojuegos que sirven para diversas cosa como divertirnos y aprender
-Los juegos nos dan habilidades que no todas las personas tienen, como detectar cosas a distancia
-¿Qué se necesita para hacer videojuegos?
Creatividad, inteligencia, materiales, etc
-Intereses en los videojuegos:ingeniería de los sistemas, arte, diseño, música, sonidos, física, psicología, administración, mercadeo, investigación, computación, educación, gráficas 3D, dibujo, matemáticas, redes sociales, comunicación, escritura, historia, etc
-Los videojuegos no siempre tienen que ser una pérdida de tiempo. Pueden ser muy útiles para el desarrollo del aprendizaje
-Herramientas para hacer un videojuego:
game maker. https://yoyogames.com/studio
https://rpgmakerweb.com
-Un juego rpg son los que los personajes tienen, cada uno, habilidades.
-ROBÓTICA:
-Intereses: Automatización, electrónica, inteligencia artificial, mecánica, investigación, producción, etc
-Los robots hacen los trabajos que ninguno de nosotros quiere hacer
-Una máquina es tan inteligente como el que la programa
ACTIVIDADES QUE HICIMOS EL 3 DE SEPTIEMBRE
Las encuestas:Encuesta Producto.docx (18 kB)
Prospecto:Prospecto compu.png (84,8 kB)
Ingresos y gastos:ingresos.xlsx (9,1 kB)
Posibles materiales para nuestro proyecto:Materiales.docx (63,9 kB)
INVESTIGAR PARA INNOVAR Y EMPRENDER CON COMPROMISO SOCIAL.(3 de septiembre)
Acá esta la toma de nota de la conferencia dada por el señor Norman Velásquez Álvarez:
- "Al que mucho se le da, se le exigirá mucho; y al que mucho se le confía se le exigirá mucho más" (Lucas 12, 39-48).
- No hay que enterrar los talentos.
-¿Cuál es mi talento? hay que multiplicarlo y utilizarlo bien.
-Fuimos creados para servir.
- Video: Life Vest = www.youtube.com/watch?v=nwAYpLVyeFU
- El mundo nos plantea desafíos: pobreza, contaminación, epidemias, hambre, cambios climáticos, globalización, guerras, inseguridad.
- La mala globalización obliga a un cambio global extremo.
- ROI: Retorno sobre la inversión.
- " El que no da de lo que le sobra está robando " -Mahatma Gandhi.
- La inequidad fue diseñada: Nuestra economía tan productiva requiere que hagamos del consumo nuestra forma de vida, que convirtamos en rituales la compra y el uso de bienes, que busquemos la satisfacción espíritual y de nuestro ego en el consumo, necesitamos que las cosas se consuman, quemen, reemplacen, desechen a un ritmo cada vez mayor.
- Absolecencia programada: hacer algo para que se acane rápido y así comprar de nuevo, moda.
- Absolecencia percibida: querer tener siempre lo nuevo.
- Los negocios dependen de los clientes.
- Muchas cosas pueden cambiar pero si nosotros mismos no cambiamos... nada cambiará
- Investigar: identificar problemas, plantearlos y solucionarlos; desarrollar competencias; aplicar y evaluar información.
- Investigación:
1. Definición del problema
2. Planeación de la investigación
3. Recolección de la información
4. Analizar información
5. Presentar resultados
°Percepción de información requerida
°Retroalimentación del proceso
°Toma de decisiones
- No hacer encuestas de más de 20 preguntas, mejor hacer 4 encuestas de a 5 preguntas utilizando distintos medios
- Innovar =
Ideas x Valor = Resultado
- Video: ¿Qué es la innovación? = www.youtube.com/watch?v=GLRgWcNymcI
QUÉ ES UN DOSIFICADOR?
Un dosificador es un equipo que por lo general forma parte integral de una linea de producción. La función de el dosificador es entregar o suministrar de forma ágil la cantidad de material o insumo necesario para la realización de un sistema.
Un dosificador es un mecanismo que proporciona la cantidad exacta de algún material de manera mas exacta y automatizada con el fin de optimizar una operación.
Es un aparato o medidor con el cual se administran dosis específicas de algún producto
MISIÓN
Nosotos somos una empresa llamda DOSIDEM.
DOSIDEM reflejda en el futuro será una empresa con diversos equipos que ayudarán en las labores gastronómicas, estas máquinas serán en lo posible ecológicas pra un mejor mantenimiento del planeta.
DOSIDEM será una empresa reconocida mundialmente y ubicada en todos y cada uno de los países del mundo.
Lo hacemos para facilitar la utilización delos productos en las recetas. Esta empresa está dirigida para las cocineras y amas de casa porque queremos facilitar su trabajo
MAQUINAS
La palabra MAQUINA puede definir tanto a un simple utensilio de cocina, como a un diseño industrial de ultima generacion.¿Donde esta la relacion entre uno y otro? Pues la relacion existe y es mas estrecha de lo que podemos pensar. Una maquina es un objeto que es empleado por el hombre para reducir el esfuerzo en realizar una tarea
Las máquinas pertenecen a una gran familia de elementos llamados artefactos, pero además posee una serie de características: funcionalidad, ergonomía, seguridad y sostenibilidad, que la definen como tal.
La funcionalidad es la característica esencial. Una máquina debe estar diseñada para cumplir un propósito o una función principal y/o funciones secundarias.
Para descubrir cómo funciona una máquina, podemos representarla escondiendo los elementos que la componen: tornillos, palancas, pedales, cadenas, correas, entre otros, en una caja negra. Se le llama caja negra porque no podemos ver lo que hay en su interior.
Ergonomía: una máquina debe adaptarse plenamente al usuario; sea un niño, un adulto o un anciano. El tamaño y la forma de la máquina deben permitirnos manejarla fácilmente, porque si el usuario no puede usar la máquina, esta no puede cumplir su función.
Seguridad: las máquinas son para uso del ser humano, para su bienestar y protección, por lo tanto deben ser seguras y confiables.
Sostenibilidad: si el costo de comprar o poner en funcionamiento una máquina es demasiado alto, o si la máquina requiere un alto gasto de energía o produce mucha contaminación, podemos decir que esta máquina no es sostenible.
Vemos entonces que para responder a la pregunta de ¿como funciona una máquina? es necesario conocer, además de su funcionalidad, si cumple con las otras características importantes. Si tomamos el ejemplo de la máquina de café, podemos concluir que existen muchas máquinas que funcionan de formas diferentes, en general, un máquina de hacer café puede funcionar de muchas maneras, mientras pueda calentar el agua y mezclarla con el café. Sin embargo, si esta máquina que hace café es muy pequeña o muy grande (ergonomía), muy peligrosa (seguridad) o muy costosa (sostenibilidad), ninguna persona estaría dispuesta a usarla y no podría realizar su propósito en el mundo: hacer café.
EMPRENDIMIENTO
ESTE ES UN PORTAL A NUESTRA PAGINA DE EMPRENDIMIENTO Y CON BASE A ESTE PODRAN ENCONTRAR DIVERSA INFORMACION SOBRE NUESTRA INTELIGENCIA QUE ES MATEMATICAS:https://emprendimiento-matematico5.webnode.es/ (ESTE ES EL LINK DE LA PAGINA DE EMPRENDIMIENTO, LA CUAL SE VA ATRABAJAR EN UN PERIODO COMPLETO)
En la pagina de trabajo de clase de tecnologia, no voy a montar nada de emprendimiento, monte el link porque alli es donde van a estar montadas todas las actividades de clase de este periodo sobre emprendimiento.
ACTIVIDAD ANTEPROYECTO (AGOSTO 6)
ACTIVIDAD ANTEPROYECTO.docx (17004)
MIS APRENDIZAJES (AGOSTO 6 2013)
En esta clase vimos las exposiciones de los gruos de emprendimiento sobre alguna de las competencias del emprendedor JM, tambien vimos una presentacion que nuestra profesora nos mostro sobre emprendimiento y responsabilidad social.
ESTAS SON LAS NOTAS SOBRE LA PRESENTACION QUE NOS MOSTRO LA PROFESORA:PRESENTACIONES.docx (16366)