TEMAS DEL BIMESTRAL

14-Agosto-2014

TEMAS DEL BIMESTRAL

Las dos ecuaciones que trabajamos (ganancia y progreso)
Resumen de la segunda unidad del Dr. Raúl Cuero
Que tipos de empresas existen
Cuál es la diferencia entre una empresa pública y una privada
Que aspectos definen el tamaño de las empresas
¿Alguna vez has oído hablar sobre las sociedades anónimas? ¿Sabes qué son?
Cuáles son los principales trámites administrativos y legales requeridos para crear una empresa
 

VOCABULARIO

Ánimo de lucro
Sin ánimo de lucro
Accionista
Capital
Activo
Pyme
Salario mínimo mensual legal vigente (smmlv)
Acción
Junta directiva
Trámite
Tributo

Existen 2 tipos de empresas: públicas y privadas

Las empresas existen para satisfacer las necesidades de las personas. Estas empresas comercializan para un bien común. La producción se centra en hacer las cosas por intereses. La empresa es una organización que mediante la utilización de materias primas, mano de obra, tecnología y dinero, produce y comercializa un bien económico hay empresas privadas y públicas  con ánimo de lucro y sin ánimo de lucro, mediante la realización 

DESARROLLO DEL VOCABULARIO

Ánimo de lucro: 

Es la búsqueda de una ganancia individual, de un provecho, de una ventaja, de un superávit individual.
 

 

Sin ánimo de lucro:


La intención de la empresa es  hacer una acción benéfica, sin  un bien económico

 

Accionista:

Persona u organización dueña de la parte de una empresa
 

Capital:

Es el conjunto de bienes de una empresa. Ejm: las máquinas, los televisores, el dinero,etc
 

Acción:

Es el porcentaje de propiedad sobre el capital de una sociedad
 

Activo:

Conjunto de propiedades de una empresa
 

Trámite:

Es el conjunto de procesoso actividades que se deben realizar para lograr un objetivo
 

Pyme:

(Pequeñas y medianas empresas) . Creación de  personas naturales en equipo para la creación de una empresa
 

Tributo:

Es el pago establecido por la ley por realizar cualquier actividad comercial como los impuestos
 

Salario mínimo legal vigente:

Es el pago que se le hace a una persona por su trabajo
 

Junta directiva:

Es un grupo de gente que pertenecen a una empresa o a una institución y representa a la misma
 

Divisa:

Es un porcentaje sobre el valor pagado 
 
 
 
 

¿Qué tipos de empresas existen?

-Según el Sector de Actividad 

Empresas del Sector Primario 
Empresas del Sector Secundario o Industrial: 
Empresas del Sector Terciario o de Servicios 

Según el Tamaño: 

Grandes Empresas 
Medianas Empresas 
Pequeñas Empresas 
Microempresas 


-Según la Propiedad del Capital 


Empresa Privada 
Empresa Pública 
Empresa Mixta 

-Según el Ámbito de Actividad 


Empresas Locales 
Empresas Provinciales 
Empresas Regionales 
Empresas Nacionales 
Empresas Multinacionales 


-Según el Destino de los Beneficios: 


Empresas con Ánimo de Lucro 
Empresas sin Ánimo de Lucro: 


-Según la Forma Jurídica: 

Unipersonal 
Sociedad Colectiva 
Cooperativas 
Comanditarias 
Sociedad de Responsabilidad Limitada 
Sociedad Anónima
 

¿Cuál es la diferencia entre una empresa pública y una privada?

 
Las empresas públicas son todas aquellas cuyo accionista unico es Estado sea este Nacional, Provincial y/o Municipal. 
Tienen un regimen muy diferente a las privadas dado que las públicas rige para sus dependientes los regimenes legales de los empleos públicos. 
Las privadas son aquellas cuyos accionistas son personas del derecho privado es decir todo lo contrario a lo público aqui los accionistas pueden ser una o más personas juridicas de derecho privado o personas fisicas. 
su regimen es completamente diferente.